2005 ha sido sin dudas un buen año para los fondos de inversión que invierten en renta variable Española, una gran mayoría a podido batir con claridad la rentabilidad del Ibex (+18%) obteniendo de media una rentabilidad entorno al 21%. Igualmente un grupo considerable de fondos ha podido ofrecer rentabilidades superiores al 25%. Esta situación, con rentabilidades de los fondos claramente por encima del índice se sale bastante de los corriente, y todo apunta que el principal factor que ha ayudado a los gestores a obtener tan buenos resultados ha sido el pobre comportamiento bursátil de Telefónica. La operadora de telecomunicaciones con un peso del 14% en la composición del índice ha jugado francamente a favor de los gestores que tradicionalmente suelen darle un peso algo inferior en sus cartera ( en parte porque la legislación les impide ciertos niveles de concentración de la inversión en un mismo valor) y más cuando a medidados del año la operadora representaba más de un 22% de la capitalización total del Ibex. En resumen que los excelentes resultados de los fondos de renta variable me parece que han venido dados por las extraña composición de nuestro índice y a Telefónica que por méritos propios de los gestores. Será interesante ver que pasa el año en que Telefónica supere a la rentabilidad media del índice.
Por cierto, si para los inversores que han puesto dinero en renta variable española el año no les ha ido nada mal, motivos de queja tienen los que dejaron su dinero en fondos de renta fija y los gloriosos garantizados. Ya que un 40% de los fondos españoles no han logrado superar a la inflación. Por cierto, en el 2005 el Latibex se ha revalorizado un 80%, los fondos de gestoras españolas que invierten en latinoámerica que más se le han acercado han obtenido un +66%.