¿ Os acordáis de los CLOs? Si me refiero a las Collateralized Loan Obligations, ese bicho financiero por el cual se crea un producto financiero de la máxima calidad crediticia simplemente troceando varias emisiones de deuda de empresas, mezclándolas, agitándolas y removiéndolas y luego vendiéndolas a los inversores con los que se logra esparcir el riesgo por todo el planeta.
Pues bien, en 2014, siete años después de la gran crisis financiera que se inició en 2007, hot los CLOs están a punto de alcanzar los niveles récord de volumen logrados durante el anterior pico de la burbuja crediticia, impulsados por una demanda insaciable de los inversores en búsqueda de cualquier cosa que pueda dar algo de rentabilidad. Tápense la nariz, cierren los ojos y coman.
De nuevo tenemos a los fondos de private equity lanzando mega operaciones apalancadas, las mega fusiones y adquisiciones entre empresas están en pleno augue, y los inverosres vuelven a estar entusiasmados comprando paquetes de hipotecas subprime reempaquetadas.
En los EEUU las ventas de CLOs han alcanzado en lo que vamos de año los $42 mil millones y todo hace preveer que en 2014 el volumen de CLOs vendidos superará los $100 mil millones. Para que tengáis una referencia recordaros que en 2006 se vendieron CLOs por $97 mil millones y en 2007 por $89 mil millones. En 2013 las ventas de CLOs en los EEUU ascendieron a $81 mil millones ya muy cerca de los máximos de 2006.
Mi feeling, no solo en CLO’s sino en emisiones de bonos, LBO’s, valoraciones equity, etc. es que los inversores matan por 100 bps y estan dispuestos a asumir riesgos muy elevados para obtenerlos. Coincido contigo. Vamos por el mismo camino…
Por cierto, dad una ojeada a los yields to maturity del mercado de chicacrros de renta fija alemán (Entry Level). Los alemanes van 7 pasos por delante…