Pasan cosas realmente raras a las que me cuesta encontrarles una explicación, al menos desde el punto de vista lógico. Ya hace algunas semanas saltó la noticia referente a los vertidos tóxicos que llevaba años realizando Ercros en el rio Ebro, concretamente cerca de la población de Flix. Donde un informe realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Autónoma de Barcelona indica que se han encontrado importantes niveles de organoclorados (PCB´s, hexaclorobenceno y DDT) y metales pesados (mercurio y cadmio). No está aún claro quien va asumir los costes de la limpieza de los residuos, pero de momento ya se han reservado unos 90 millones de euros del Plan Hidrológico Nacional (PHN). Vaya que todo apunta que lo acabaremos pagando los contribuyentes.
Recientemente Ercros, una empresa que perdió 19,90 millones de euros en los nueve primeros meses del año, va ha recibir apoyo financiero a través del ICF (y eso que se habÃan quedando sin fondos por apoyar proyectos empresariales inviables) al concederles un préstamo por un máximo de 30 millones de euros para ayudar a financiar una operación de adquisición de la división química de Uralita, por la que Ercros está dispuesta a pagar 180 millones. La justificación del Gobierno Catalán de apoyar a una empresa que ha contaminado durante años el río Ebro es “por la situación del sector químico catalán y el número de trabajadores que concentra.”
Vaya, que aparte de pagar con la salud los vertidos de Ercros, pagamos la limpieza de la mierda que han echado durante décadas, no se depuran responsabilidades y encima entre todos le damos un préstamo de dudosa viabilidad para que financie la compra de otra empresa. Mientras, proyectos interesantes de jóvenes emprendedores se quedan sin apoyo de las instituciones públicas, y el dinero se sigue destinando a pozos sin fondo, empresas moribundas o de escasas perspectivas de competitividad. Todo sigue lamentablemente igual.
Me gustarÃa saber que personaje vinculado al gobierno catalan
está en Ercros. Porque esto suena a pago de favores… y como
bien indicáis en el post, huele bastante mal el asunto.
Para unas cosas no hay dinero, o no desean “arriegarse” pero
para otras, usando como excusa “y el número de trabajadores
que concentra.” si que aparecen los fondos. Se trata de una
excusa para hacer pasar los negro por blanco. Parece que la
competitividad no va con sus “negocietes”. :/
La presidencia la ocupa actualmente Antoni Zabalza, que fue ministro socialista de épocas anteriores, sin embargo Ercros parece un claro ejemplo de empresa Beleta, ya que anteriormente ocupó su presidenci el Josep Piqué. Tu contaminas, yo contamino, ellos contaminan…. pero nos repartimos el puesto y corremos un tupido velo.