El FMI anunciaba hoy que lanzaba su servicio de alerta de Burbujas Inmobiliarias con el objetivo de señalar que países se encuentran en riesgo de estar sufriendo una Burbuja Inmobiliaria. No hace falta que diga lo irónico que es que el propio FMI, uno de los organismos que ha exhortado a los Bancos Centrales a imprimir dinero y a bajar los tipos de interés para poder superar la crisis financiera, sea ahora el que parece preocupado por las Burbujas Inmobiliarias.
Dicho esto la información que ofrece el FMI en este nuevo observatorio de Burbujas Inmobiliarias no deja de ser interesante:
Evolución de los precios inmobiliarios:
Filipinas, Hong Kong, Nueva Zelanda, China, Colombia, Estonia o Brasil son algunos de los países en donde los precios inmobiliarios están teniendo un mayor aumento.
Ratio Precio Vivienda / Renta Personal
Bélgica, Canadá, Reino Unido, Francia y todavía incluso España, estarían entre los países en donde adquirir una vivienda a los precios actuales es poco asequible en relación a los ingresos personales.
Ratio Precio Vivienda / Renta Alquiler
En cuanto al ratio PER de la vivienda. Es decir precio de la vivienda sobre rentabilidad que se puede obtener para alquilarla. Canadá, Reino Unido, Francia o incluso España serían los países en donde la vivienda sería aún demasiado cara.
Vía @LuisBenguerel