Parece que Iberia ha decidido participar en un proyecto para crear una línea de bajo coste que opere en la peninsula Ibérica. Se espera que la compañía aérea ostente una participación de un 20% ( aportando cerca del 50% del capital y teniendo el 80% de los derechos políticos y económicos) en la nueva low cost, junto a otros socios financieros que le acompañarán en la travesía (ACS, Iberostar (Fluxà), Nefinsa la sociedad patrimonial de los Serratosa y Quercus un fondo de capital riesgo de Agrolimen).
La intención que tienen es sacar la compañía a bolsa en un plazo de 3 años. Y es que se ve que el actual Ministro de industria se ha empeñado en rellenar los slot vacios que ha dejado en el aeropuerto del Prat, el nuevo plan estratégico de Iberia, de utilizar Barajas como centro de operaciones y hub de sus rutas. Por desgracia, como empieza a ser habitual en nuestras latitudes, parece que la operación corresponde más a presiones políticas que a una estratégia de negocio.
Quizás, este fue uno de los motivos de la dimisión del consejero delegado de Iberia, Angel Mullor, hace pocos días. Y es que ya hace años que todas las aerolíneas de bandera, que han intentado crear una compañía de low cost han fracasado en el intento.
Veremos que tal funciona el invento, pero de momento Vueling les lleva unas cuantas millas de distáncia, siendo la compañía española mejor valorada por los clientes y ocupando la posición 23 del ranking europeo.
De momento las aerolineas de bajo coste continúan su imparable crecimiento:
He oÃdo que para este Lanzamiento Iberia se va a ceder aviones a sà misma… pero aviones cualquiera… aviones de segunda mano. Es esto legal? Y seguro?
Es que esto es una mafia!!!! de verdad… No hay derecho. Iberia lleva tiempo mandando a los catalanes a tomar por el culo suspendiendo vuelos cerrando destinos y tal… y de pronto… le volvemos a interesar! y nos pone los vuelos baratos… pero a costa de qué? con despidos, con aviones que se caen a cachos… no en tiendo nada de verdad. ya está bien de tanto monopolio
Creo que en lugar de crear una compañia low cost deberÃan bajar precios al estilo british airways. Que curiosamente no son validos con españa… por la alianza que mantiene con iberia. En fin… Spain economy is different. 😉