De forma más o menos recurrente solemos recibir en el blog consultas sobre que cuales son múltiplos de EBITDA y EBIT que se deben aplicar al valorar una empresa.
La verdad es que no existe un múltiplo único o número mágico para valorar una empresa y que generalmente en el caso del EBITDA este suele depender a grosso modo de dos factores:
El primer el nivel de inversión en CAPEX que requiera la empresa que valoramos. A mayor nivel de inversión anual menor múltiplo de Ebitda a aplicar en la valoración ya que la compañía genera menos caja que otra con el mismo nivel de Ebitda pero que no requiera inversiones tan intensas en CAPEX.
En este cuadro queda bastante clara la relación entre el múltiplo de Ebitda y el nivel de inversión en CAPEX de una compañía
El segundo factor que influye se refiere a los ingresos. La tasa de crecimiento que tendrán en el futuro, la posición competitiva de la compañía para mantenerlos o incrementarlos y su grado de recurrencia o visiblidad futura.
A modo de referencia os dejamos un listado agrupado por sectores de más de 5.800 empresas cotizadas (datos a enero de 2012) agrupadas por sectores. Es sólo una referencia, ya que generalmente las cotizaciones durante un año suelen tener fluctuaciones en el precio en una banda bastante ancha (30-50%), y dicen que el mercado es perfecto, pero entendemos que la lista puede servir para tener un poco de sensibilidad sobre los múltiplos de valoración de referencia.
Múltiplos valoración EBITDA y EBIT por sector
Datos obtenidos vía Stern NY
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/exTDRGkq
#DatoMinimal Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/b2Tf35Zj
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector: GurusBlog – Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sectorDe… http://t.co/zrC8w7wC
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector: GurusBlog – Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sectorDe… http://t.co/D1nSQsxn
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/rbaeVZbR Vía GurusBlog
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/YFiRTvRi vía @gurusblog
RT @Gurusblog: Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/exTDRGkq
RT @Gurusblog: Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/exTDRGkq
osea que una empresa con elevado CAPEX deberia cotizar a menor EV/EBITDA que otra que requiera menos?
Blanca Estela Segura Arias liked this on Facebook.
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector: GurusBlog – Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sectorDe… http://t.co/NzEyHUYB
RT @Gurusblog: Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/exTDRGkq
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/Iqm98Ffh
Xavier Masana liked this on Facebook.
Múltiplos de valoración de EBITDA por sector http://t.co/MDqv51Q1 via @gurusblog
RT @Gurusblog: Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/exTDRGkq
RT @Gurusblog: Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/exTDRGkq
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/opJv0qOn vía @gurusblog
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/XIiLLYcc
Múltiplos de valoración EBITDA y EBIT por sector http://t.co/47yE5qLm via @gurusblog
Sergi Mitjans liked this on Facebook.
Me imagino que dedicas mucho esfuerzo para mantener esta pagina que
es bastante informativa. Continua asi, el trabajo siempre es recompenzado.
Muy bueno el post, ante todo. los felicito. En la tabla de los múltiplos en que sector puedo ubicar una fábrica de cortinas, por ejemplo como la holandesa Luxaflex?
Veo que la dispersión en los múltiplos es amplia y me llama poderosamente la atención en el caso de los Seguros y en Seguros de Vida que son múltiplos sumamente altos.
Cual es la explicación?
Muchas gracias
Jorge
tengo unos compradores para mi empresa de limpieza y mantenimientos industriales y me gustaria si pudieran orientarme sobre el ebitda que puedo pedir y detallarme los conceptos que tengo que contemplar y los que no. gracias.
Buenas tardes
Quisiera saber donde puedo obtener los datos de America Latina.
Gracias