Después de las dos rondas de financiación barata del BCE a la banca europea vía LTRO (préstamos a 3 años al 1% de interés) y que ha ascendido a cerca de 1 billón de euros, lo queha llevado a que el Balance del BCE se empiece a parecer a una escultura de Botero, hinchado hasta representar más de un 30% del PIB de la zona euro, se empiezan a conocer el detalle.
En concreto cual ha sido el nivel de fondos solicitado por cada entidad financiera de forma individual. Según estimaciones de UBS, en un ránking en donde se pone en relación el importe de los préstamos recibidos con el tamaño del balance de cada entidad, la lista de entidades financieras que más han llenado su balance con préstamos baratos del BCE, la encabezan entidades Portuguesas, Españolas e Italianas.
En concreto tenemos en primera posición el Banco Comercial Portugués, seguido de Bankinter, Banco de Irlanda, el también portugués Espíritu Santo, el Banco de Sabadell, Mediobanca, y BFA (Bankia). En estas 8 primeras entidades que encabezan el ranking, la financiación barata del BCE representará más del 10% de sus activos, una cifra enorme.
Entre el top 15, las entidades españolas acaparamos el el ranking con 7 entidades, en un grupo que dominamos junto con Portugueses e Italianos.
Gráfico vía Ft Alhpaville
JesusN9
Tiene su sentido, si se trata de rescatar un activo en deflación como la deuda pública, en particular la italiana y la española.
http://laproadelargo.blogspot.com
OFERTAS BANCOS
pues parece que algunos no les basta con este dineral porque siguen manteniendo depositos muy por encima del euribor, como por ejemplo el Banco Espirito Santo.
–
Santi
La suma de Banesto y Santander asusta…