Las redes sociales suelen ser noticia para ser demonizadas cuando sucede algún hecho desagradable relacionadas con ellas. En el fondo no dejan de ser una herramienta de comunicación que te permiten acceder o que accedan a ti gente a la que sin ellas probablemente nunca tendrías la posibilidad de contactar.
Obviamente esto incluye a personas “buenas” y personas “malas” pero cada una es responsable de contactar o dejarse contactar por quién considere conveniente. El caso es que algunas redes sociales, y yo lo he notado especialmente con Twitter, te dan acceso a gente con un perfil muy interesante y en el que ya no es tan extraordinario recibir propuestas profesionales interesantes.
Feross Abukhadijeh, un estudiante de informática de la universidad de Stanford que creó una pequeña aplicación denominada Youtube Instant, algo parecido al Google Instant pero para YouTube de forma que el buscado de vídeos del portal predice en tiempo real lo que estás buscando a medida que tecleas una búsqueda.
Pues parece que la aplicación llamó la atención de Chad Hurley, co-fundador y actual CEO de YouTube y decidió contactar con Abukhadijeh vía Twitter. Estos son los twitts que reproducen en Mashable:
CEO YOTUBE: “Me encanta YouTube Instant. ¿Quieres un trabajo?
Abukhadijeh: “Celebro que te guste YouTube Instant, ¿es una oferta real de empleo?
CEO YOUTUBE: Estas preparado para dejar los estudios? 🙂 Ahora te enviaré un mensaje directo.
Como veis la cosa fue bastante sencilla. Especialmente bien por el CEO de Yotube que no tiene ningún problema en utlizar directamente una red social para captar de forma directa y sencilla talento para su empresa. Otros hubieran hecho llamar a la secretaria.
seguro que hasta que la secretaria no contactara con él se debio de pensar que era un broma….
Ya es bastante común ofrecer trabajo desde las mas populares redes sociales, es más creo que mis últimos trabajos fueron conseguidos en Twitter y Facebook. No me extrañaría para nada que los próximos puestos laborales sean ofrecidos por estos medios de comunicación.
"No me extrañaría para nada que los próximos puestos laborales sean ofrecidos por estos medios de comunicación"
Claro, claro: Mensaje de twitter: "Hola @Albañil42. Me gusta mucho el alicatado que le hiciste a los vecinos del 5º. ¿Podrías alicatar mi baño la semana que viene" 🙂
Se está sobrevalorando el papel de las redes sociales. Estos son casos anecdóticos, que no deben llegar ni al 5% de los casos. En el 95% de los casos estas redes son un roba-tiempo. 🙂
solo el 95%??!